Advierten sobre los efectos dañinos de la pirotecnia en la salud y el entorno
- CV Noticias
- 30 dic 2024
- 1 Min. de lectura
La práctica de utilizar pirotecnia en las celebraciones de fin de año tiene graves repercusiones en la salud de personas vulnerables, como niños con autismo, y en el bienestar de las mascotas, además de generar riesgos de incendios y contaminación ambiental. Así lo señaló Linda Parra, asesora legal de asociaciones de apoyo social.
“La detonación de pirotecnia causa un impacto profundo en niños con sensibilidad auditiva y animales domésticos, quienes experimentan estrés severo, desorientación y muchas veces huyen de sus hogares. Esto se traduce en atropellos, pérdidas y sufrimiento innecesario”, explicó Parra.
La activista también destacó los riesgos físicos que conlleva el manejo inadecuado de pirotecnia, como quemaduras, lesiones graves e incluso la pérdida de extremidades. Asimismo, subrayó la importancia de reflexionar sobre el daño ambiental que provoca, debido a la liberación de partículas tóxicas al aire y residuos contaminantes en el suelo y agua.
Parra instó a la población a buscar alternativas seguras para celebrar el fin de año, como el uso de luces LED o espectáculos organizados por expertos, que minimicen los riesgos y garanticen una convivencia respetuosa con el entorno.
“Es tiempo de actuar con responsabilidad y pensar en el impacto que nuestras acciones tienen en otros. Evitemos el uso de pirotecnia y promovamos celebraciones más conscientes y seguras para todos”, concluyó.

.png)
.png)



Comentarios