Xantolo deja derrama económica superior a 400 millones de pesos en San Luis Potosí
- CV Noticias
- hace 3 días
- 2 Min. de lectura
La titular de la Secretaría de Turismo del Estado, Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, destacó los resultados positivos obtenidos durante la celebración del Xantolo 2025, que dejó una derrama económica superior a los 400 millones de pesos y un 90 por ciento de ocupación hotelera en todo el territorio potosino.

En entrevista, la funcionaria señaló que la festividad de origen huasteco logró consolidarse como uno de los principales atractivos turísticos del estado, gracias al trabajo conjunto entre los gobiernos municipales, la iniciativa privada, el sector educativo y la sociedad civil.
“El trabajo en unidad y en equipo siempre trae buenos frutos, y esta vez lo comprobamos. Todo el estado se unió para seguir posicionando a San Luis Potosí como un gran destino, donde nuestras tradiciones se viven con bombo y platillo”, expresó Cepeda Echavarría.
De acuerdo con la titular de Turismo, durante los días de celebración se registró la visita de más de 500 mil personas, lo que representó una de las mejores respuestas turísticas de los últimos años en torno a esta festividad.
Cepeda resaltó la solidaridad y compromiso del sector privado, así como el esfuerzo de las autoridades locales, que permitieron el desarrollo exitoso de las actividades culturales, artísticas y gastronómicas que conforman el Chantolo, considerado una de las tradiciones más representativas de la región Huasteca.
Asimismo, adelantó que San Luis Potosí participará del 13 al 16 de noviembre en el Tianguis de Pueblos Mágicos 2025, que se llevará a cabo en Pachuca, Hidalgo, donde el estado estará presente con sus seis Pueblos Mágicos, con el objetivo de seguir fortaleciendo su presencia turística a nivel nacional.
“Queremos cerrar el año con todo, echar la casa por la ventana y seguir construyendo lazos con otros estados para que conozcan la grandeza de San Luis Potosí. Tenemos historia, cultura, gastronomía, música, danzas y comunidades indígenas que son parte fundamental de nuestra identidad”, señaló.
Finalmente, la secretaria recordó que el gobierno estatal, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, trabaja para hacer realidad el proyecto de la Riviera Huasteca, el cual será un detonante histórico para el turismo potosino.
.png)
.png)



Comentarios