Sheinbaum Expande su Programa “Salud en tu Casa” a Nivel Nacional
- Grupo Radiofónico Quilas

- 8 oct 2024
- 2 Min. de lectura
HUASTECA GLOBAL NEWS- 08 OCTUBRE 2024
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, ha revelado que el gobierno de Claudia Sheinbaum implementará a nivel nacional el programa “Salud en tu Casa”, una iniciativa que busca atender a adultos mayores y personas con discapacidad en sus hogares. Este esfuerzo representa una inversión de 7 mil millones de pesos y se llevará a cabo en colaboración con más de 21 mil 500 empleados de salud.
Detalles del Programa “Salud Casa por Casa”
Durante una conferencia de prensa, Montiel explicó que el programa, denominado “Salud casa por casa”, comenzará en febrero de 2025. Más de 21 mil 500 enfermeras serán contratadas para visitar 12 millones de hogares y brindar atención médica a los beneficiarios del programa. La primera etapa se centrará en los adultos mayores que reciben pensión de Bienestar, es decir, aquellos de 65 años en adelante, así como en los derechohabientes de la pensión para personas con discapacidad.
Objetivos y Metodología
El programa tiene como objetivo realizar un diagnóstico integral de la salud de los adultos mayores y personas con discapacidad. Para ello, durante octubre y noviembre de este año, se movilizarán 20 mil “servidores de la nación” para llevar a cabo un censo y determinar quiénes necesitan atención médica.
Montiel destacó que cada beneficiario recibirá una cartilla de salud donde se llevará un control de las visitas de las enfermeras y de sus tratamientos médicos. Además, se realizará un seguimiento constante para atender a aproximadamente 6 millones de personas que viven en 12 millones de viviendas.
Evaluación Socioeconómica
Durante las visitas, se realizará un estudio socioeconómico más detallado que los que aplica el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Este incluirá la recolección de datos personales del beneficiario y de su cuidador, así como información sobre su vivienda, educación, ocupación, ingresos, relaciones familiares y redes de apoyo. Esto permitirá identificar a aquellas personas que viven solas y que requieren visitas periódicas y apoyo adicional.
Impacto en la Atención de la Salud
El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, destacó que este programa contribuirá a desaturar los servicios hospitalarios y mejorará la calidad de vida de los beneficiarios. Durante su gestión como jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Sheinbaum ya había implementado un programa similar, brindando más de 830 mil atenciones médicas gratuitas en las 16 alcaldías de la capital.
Proyección de Población
De acuerdo con el Consejo Nacional de Población (CONAPO), se proyecta que para 2024, el número de adultos mayores de 60 años en México alcanzará los 16 millones 400 mil personas. Con la expansión del programa “Salud en tu Casa” a nivel nacional, el gobierno busca atender esta creciente demanda y garantizar el bienestar de los sectores más vulnerables de la población.
Conclusiones
El programa “Salud en tu Casa” se presenta como una respuesta integral a las necesidades de salud de la población más vulnerable, con el potencial de mejorar significativamente la calidad de vida de millones de mexicanos. La implementación de este programa a nivel nacional marca un paso importante hacia una atención médica más accesible y personalizada.

.png)
.png)



Comentarios