Sheinbaum defiende la constitucionalidad de la reforma judicial y critica a la Corte por aceptar recurso de opositores
- Grupo Radiofónico Quilas

- 11 oct 2024
- 1 Min. de lectura
HUASTECA GLOBAL NEWS- 11 OCTUBRE 2024
La presidenta Claudia Sheinbaum reprochó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por aceptar una acción de inconstitucionalidad presentada por el PRI y el PAN contra la reciente reforma judicial. Según Sheinbaum, el recurso es improcedente, ya que los partidos políticos no tienen la personalidad jurídica necesaria para impugnar este tipo de decisiones, que no se consideran asuntos electorales vinculados a ellos.
En su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum reafirmó que la reforma judicial ya es parte de la Constitución y que no habrá marcha atrás en la elección de jueces, magistrados y ministros, destacando que es una "decisión del pueblo de México". Criticó a quienes se oponen a la reforma, instándolos a aceptar la nueva realidad constitucional.
Sheinbaum también negó que en el Senado se hubiera propuesto otorgar al Congreso la facultad de vetar candidatos propuestos por otros poderes para ocupar cargos judiciales. Afirmó que cualquier iniciativa en ese sentido fue rechazada tras consultar a legisladores de Morena.
Además, Ernestina Godoy, consejera jurídica de la presidencia, aclaró que no existe ninguna contradicción en los artículos de la reforma judicial respecto a la duración del mandato de la presidencia de la SCJN, ya que se estableció claramente en el artículo transitorio décimo segundo que se derogarán las disposiciones que se opongan al nuevo decreto, lo que confirma que el mandato será de dos años.
Arturo Zaldívar, exministro de la SCJN y actual coordinador de Política y Gobierno, apoyó esta interpretación legal, explicando que, según el principio de la norma más reciente, la nueva legislación deroga a la anterior.

.png)
.png)



Comentarios