Sheinbaum Anuncia Inversión de 150 mil Millones de Pesos para Construir 3 mil Kilómetros de Vías para Trenes de Pasajeros
- Grupo Radiofónico Quilas

- 10 oct 2024
- 2 Min. de lectura
HUASTECA GLOBAL NEWS- 10 OCTUBRE 2024
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció una histórica inversión pública de 150 mil millones de pesos para la construcción de 3 mil kilómetros de vías férreas destinadas a trenes de pasajeros, como parte de una ambiciosa iniciativa que se pondrá en marcha en 2025. Este proyecto surge tras la aprobación unánime en la Cámara de Diputados de una reforma constitucional impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, que permitirá al Estado desarrollar infraestructura ferroviaria para pasajeros en vías concesionadas a empresas privadas de transporte de carga.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum celebró la aprobación de esta reforma que modifica el artículo 28 de la Constitución, declarando al sector ferroviario como prioritario para el desarrollo nacional, tanto en el transporte de carga como de pasajeros. La mandataria subrayó que, aunque las concesiones con empresas privadas siguen vigentes, el Estado podrá ahora utilizar esas mismas vías para el transporte de pasajeros, facilitando la coexistencia de ambos servicios.
Sheinbaum también destacó que los contratos de concesión ya incluían cláusulas que permitían al Estado desarrollar trenes de pasajeros si las empresas privadas no lo hacían, y citó el éxito del Tren Maya como un ejemplo de lo que se puede lograr con esta nueva política. "Esto es muy importante porque, al mismo tiempo que se mantiene la concesión del transporte de carga, se abre la posibilidad de operar trenes de pasajeros en esas vías", explicó la presidenta.
La iniciativa fue aprobada con 472 votos a favor en la Cámara de Diputados, y se espera que el Senado la ratifique en los próximos días. La reforma es parte de un paquete de iniciativas que López Obrador presentó en febrero de este año, buscando impulsar el sector ferroviario como una herramienta clave para el desarrollo del país.
Un impulso al transporte ferroviario La inversión planeada para 2025 incluye la construcción de nuevas vías, así como el uso de las ya existentes, con el objetivo de mejorar la conectividad en todo el país. Este esfuerzo forma parte de una estrategia más amplia que incluye el Tren Interoceánico, el cual conectará el Atlántico con el Pacífico, aprovechando los problemas que afectan la capacidad del Canal de Panamá.
Con esta reforma, México busca revitalizar su infraestructura ferroviaria y ofrecer a los ciudadanos un transporte más rápido, eficiente y sostenible, al mismo tiempo que se fortalece el sector de carga, crucial para la economía nacional.

.png)
.png)



Comentarios