top of page

Semarnat proyecta restauración integral en la ruta del Tren Maya

  • Foto del escritor: Angel Eustorgio Hernández del Ángel
    Angel Eustorgio Hernández del Ángel
  • 2 abr
  • 1 Min. de lectura

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) ha reconocido la necesidad de llevar a cabo una restauración integral en los tramos uno a siete del Tren Maya, debido a las afectaciones ambientales derivadas de la construcción del megaproyecto en la Península de Yucatán.

La titular de la Semarnat, Alicia Bárcena, detalló que se llevarán a cabo diversas acciones para mitigar los daños, como la eliminación de mallas que bloquean el paso de fauna, la prohibición de la construcción de caminos secundarios en la selva y la protección del sistema de cavernas de la región. Además, Bárcena destacó la importancia de crear un plan de reforestación, que contará con la participación de las comunidades locales, como los productores de árbol de chicle, evitando la contratación de empresas que no cuenten con experiencia en el manejo ambiental.

Por su parte, Marina Robles, subsecretaria de Biodiversidad y Restauración Ambiental, indicó que entre las acciones previstas se encuentra la creación de un decreto de conservación para la zona afectada, similar a la figura de Reserva de la Biosfera. Esta medida tiene como objetivo proteger los ecosistemas vulnerables y restaurar los hábitats naturales afectados por la construcción del Tren Maya.

Sergio Graf Montero, director general de la Comisión Nacional Forestal, subrayó que se llevarán a cabo trabajos de compensación por los daños relacionados con el cambio de uso de suelo y la infraestructura del proyecto, lo que incluirá la replantación de manglares y otras áreas degradadas en la península.


ree

Comments


bottom of page