San Luis impulsa sin límites proyectos hídricos
- CV Noticias
- hace 21 horas
- 2 Min. de lectura

CV NOTICIAS- 19 MAYO 2025
Atendiendo las indicaciones del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, presidió una mesa de trabajo interinstitucional con funcionarios de la Conagua, la Comisión Estatal del Agua (CEASLP), la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh) y representantes de los 59 municipios. El objetivo fue dar seguimiento a los proyectos de infraestructura hídrica priorizados, optimizando la planeación y acelerando la puesta en marcha de obras que garanticen el acceso al agua para todas las familias potosinas.
Durante la sesión, se revisaron más de 25 proyectos —entre pozos profundos, plantas potabilizadoras y sistemas de almacenamiento— y se establecieron plazos de ejecución y partidas presupuestales para cada fase. Torres Sánchez subrayó la necesidad de asesorar a los ayuntamientos en la inscripción de sus proyectos en fondos federales como el Programa de Infraestructura Hídrica (PIH) y el Fideicomiso del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), así como la homologación de criterios técnicos para evitar duplicidades.
Entre los proyectos urgentes destacan:
Planta potabilizadora en Cerritos, para dotar de agua segura a más de 15 000 habitantes.
Lagunas de regulación en Tanquián, que mitiguen inundaciones y recarguen mantos freáticos.
Sistema de riego tecnificado en Santa María del Río, beneficiando a pequeños agricultores.

El secretario afirmó: “Este esfuerzo sin límites demuestra que, trabajando juntos, podemos cerrar brechas de cobertura y brindarle a cada hogar el derecho al agua. La clave es la coordinación y la celeridad en trámites y ejecución”. Además, se acordó un reporte trimestral de avances y la creación de un portal público para transparentar la inversión y los resultados a la ciudadanía.
Con esta dinámica intergubernamental, San Luis Potosí refuerza su compromiso de asegurar la seguridad hídrica y sentar las bases para el desarrollo sostenible y la resiliencia ante fenómenos climáticos.
Comments