Recomienda IMSS San Luis Potosí uso de la bicicleta para cuidar la salud física y mental
- CV Noticias
- 3 jun
- 2 Min. de lectura
En el marco del Día Mundial de la Bicicleta, el Instituto promueve esta actividad como medio para mejorar la calidad de vida y proteger el medio ambiente.

San Luis Potosí, S.L.P.– En el marco del Día Mundial de la Bicicleta, conmemorado el 3 de junio, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí destacó los múltiples beneficios que tiene el uso de la bicicleta, tanto para la salud física y mental, como para el cuidado del medio ambiente.
El coordinador auxiliar de Gestión Médica del IMSS, doctor Juan Alberto Martínez Andrade, subrayó que la bicicleta es un medio de transporte sostenible y una excelente forma de ejercicio que puede mejorar significativamente la salud cardiovascular, reducir el estrés y aumentar la sensación de bienestar general.
“Montar bicicleta regularmente fortalece los músculos de las piernas y glúteos, mejora el equilibrio y la estabilidad, y tiene efectos positivos en la salud mental, al ayudar a reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo”, explicó el médico.
Martínez Andrade agregó que esta actividad también contribuye a la prevención de enfermedades crónicas como la diabetes y la obesidad, al favorecer un estilo de vida más activo. Recomendó a la población comenzar a usar la bicicleta de forma progresiva, con paseos cortos e ir aumentando gradualmente la distancia y la intensidad.
Asimismo, hizo un llamado a utilizar casco y otros equipos de seguridad, con el fin de prevenir lesiones en caso de accidentes.
El coordinador recordó que el IMSS cuenta con programas para fomentar la activación física entre la población, tales como clases grupales y servicios de rehabilitación física dirigidos a personas con discapacidad o lesiones.
Finalmente, el doctor Martínez hizo una invitación a la ciudadanía a conmemorar el Día Mundial de la Bicicleta incorporando esta actividad en su rutina diaria. “No solo es una forma excelente de mejorar la salud física y mental, sino también una alternativa sostenible de transporte que permite disfrutar del aire libre y cuidar el planeta”, concluyó.
Comments