Empresas de EE.UU. retrasan inversión de 35 mil millones de dólares en México por la reforma judicial
- CV Noticias
- 10 sept 2024
- 1 Min. de lectura

El diario estadounidense The Wall Street Journal reportó que empresas de Estados Unidos han retrasado inversiones por un monto de 35 mil millones de dólares en México debido a la incertidumbre generada por la posible aprobación de la reforma judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Los inversionistas temen que la reforma afecte la independencia del Poder Judicial, haciendo que los jueces se vean influenciados por intereses políticos en lugar de actuar conforme a la ley.
Este retraso en la inversión, que abarca sectores como tecnología, automotriz, gasoductos e infraestructura, representa casi lo que México atrae en inversión extranjera directa en un año promedio. A esto se suma la preocupación de las empresas por la posible aprobación de iniciativas que anteriormente fueron bloqueadas por la Suprema Corte, lo que podría afectar sectores clave como el eléctrico.
Además, la reforma judicial pone en riesgo las disposiciones del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), ya que podría perturbar los tribunales laborales y comprometer las negociaciones de su revisión en 2026. Empresas estadounidenses como AT&T, FedEx y General Motors están entre las que han decidido pausar sus inversiones, esperando cómo se desarrolla esta situación.
.png)
.png)



Comentarios