top of page

Copocyt impulsa detección de metales pesados en Matehuala con Inteligencia Artificial

  • Foto del escritor: CV  Noticias
    CV Noticias
  • hace 4 días
  • 1 Min. de lectura

ree

CV NOTICIAS- 07 OCTUBRE 2025

Con el apoyo sin límites del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (Copocyt) continúa impulsando la difusión de proyectos de ciencia, tecnología e innovación que generan beneficios directos para la población. Uno de ellos es el proyecto “Predicción espacial de metales pesados en suelos de Matehuala, México: un enfoque innovador con inteligencia artificial y análisis geoespacial”, que representa un avance significativo en la vigilancia ambiental de la región.


El estudio, encabezado por el especialista Rodrigo Merced Rodríguez Rodríguez, busca detectar y predecir la presencia de metales pesados, principalmente arsénico y plomo, en los suelos de Matehuala. Gracias al uso de modelos de inteligencia artificial, el proyecto permite anticipar zonas de riesgo y fortalecer las estrategias de salud y medio ambiente en la zona Altiplano.


ree

Rodríguez Rodríguez destacó que el apoyo del Copocyt, a través del Fideicomiso de multas electorales, fue clave para la ejecución del proyecto, realizado en colaboración con la Universidad de Edimburgo. Esta alianza internacional permitió aplicar metodologías de vanguardia que confirman la necesidad de incluir esta región en el inventario nacional de sitios contaminados, marcando un paso importante hacia una gestión ambiental más informada y sustentable.


Comentarios


bottom of page