top of page

Aprobación de Cabildo de Valles de aumento de hasta 30% en valores catastrales pasará al Congreso

  • Foto del escritor: CV  Noticias
    CV Noticias
  • 14 nov
  • 2 Min. de lectura


El cabildo de Ciudad Valles aprobó este viernes una propuesta de actualización de los valores catastrales que contempla incrementos de entre 20% y 30%, dependiendo de la zona, informó el titular de la Dirección de Catastro Municipal, Carlos Francisco Castillo Torres.

ree

El funcionario explicó que esta actualización es necesaria debido a que durante 12 años, de 2012 a 2024, no se realizó ningún ajuste en los valores catastrales, lo que generó un rezago significativo en relación con los precios reales del mercado inmobiliario.


> “Del 2012 al 2024 no se aprobó ninguna actualización. Fue hasta el ejercicio fiscal 2024, para aplicarse en 2025, cuando se retomó el proceso, pero se hizo de manera gradual y no representa aún un valor real acorde al mercado”, señaló Castillo Torres.


El titular de Catastro aclaró que, aunque pudiera parecer lo contrario, la actualización no implicará un aumento en el pago del impuesto predial, pues este se calcula con base en las Unidades de Medida y Actualización (UMAS) y no directamente en el valor catastral de los inmuebles.


Para ejemplificar, mencionó que una vivienda en el fraccionamiento Pradera del Río tiene actualmente un valor catastral de 180 mil pesos. Con el incremento del 30%, el monto ascendería a alrededor de 230 mil pesos. Sin embargo, el pago mínimo de predial —equivalente a 4 UMAS, aproximadamente 413 mil pesos— permanece sin cambio.


> “El contribuyente seguirá pagando lo mismo. La actualización beneficia a la gente porque el valor de su propiedad aumenta, pero no su pago de predial”, afirmó.



Castillo Torres destacó que elevar los valores catastrales ayudará a los propietarios a contar con un registro más acorde al valor real de sus inmuebles, lo que representa una ventaja al momento de vender una propiedad.


> “El valor catastral actualizado puede permitir que una propiedad se venda un poco más cara. Sabemos que el valor comercial siempre es mayor, pero este ajuste los acerca más a la realidad”, puntual.


Tras la aprobación del cabildo, la propuesta será enviada al Congreso del Estado, que deberá analizarla y votarla. En caso de ser autorizada, los nuevos valores catastrales entrarían en vigor en 2026.

Comentarios


bottom of page